La posición del observador todavía no ha sido establecida.

Puedes hacerlo aquí introduciendo tu localidad, aquí situándote en un mapa, aquí introduciendo directamente tus coordenadas geográficas, o aquí geolocalizando el dispositivo. Esto es necesario, pues muchos de los datos mostrados se refieren al lugar donde está situado el observador, y solo hay que hacerlo una vez. Si no se establece la posición, por defecto se tomará longitud=0° y latitud=0°.

Localidad: Longitud: Latitud: Altura:

  • Inicio
  • Observador
    • Establecer localidad
    • Establecer coordenadas
    • Situar en mapa
    • Geolocalizar
    • Ver posición
    • Perfil del horizonte
    • Ajustes
  • Tiempo
  • Efemérides
    • Eventos diarios
    • Sistema solar
    • Eclipses
      • de Sol
      • de Luna
    • Ocultaciones
      • de estrellas por la Luna
      • de estrellas por los planetas
      • de estrellas por asteroides
      • de planetas por la Luna
    • Sol
      • Ortos
      • Ocasos
      • Culminaciones
      • Sol en altura y rango de azimut
      • Sol en azimut y rango de altura
      • Sol en azimut y altura
      • Estaciones del año
    • Luna
      • Ortos
      • Ocasos
      • Culminaciones
      • Fases
      • Máximos de libración lunar
      • Perigeos
      • Apogeos
    • Planetas
      • Ortos
      • Ocasos
      • Culminaciones
      • Oposiciones / Conjunciones inferiores
      • Conjunciones / Conjunciones superiores
      • Máximas elongaciones de Mercurio y Venus
      • Cuadraturas de los planetas superiores
      • Posiciones afélicas
      • Posiciones perihélicas
      • Posiciones estacionarias (en A.R.)
      • Conjunciones (en A.R.) de dos planetas
      • Conjunciones (en longitud) de dos planetas
      • Conjunciones (en A.R.) de un planeta y la luna
      • Separaciones mínimas entre un planeta y la Luna
      • Máximas extensiones iluminadas de Mercurio y Venus
      • Tránsitos solares de Mercurio y Venus
      • Punto subsolar en el ecuador de un planeta
      • Punto subterrestre en el ecuador de un planeta
    • Satelites naturales
      • Fenómenos entre un planeta y sus satélites
      • Fenómenos mutuos entre los satélites de un planeta
    • Cuerpos menores
      • Próximas aproximaciones de asteroides
      • Próximas aproximaciones de cometas
      • Próximos máximos de brillo de los cometas
      • Próximos mínimos de distancia de los cometas
    • Satélites artificiales
      • Aproximaciones al observador
      • Pasos de la ISS
      • Pasos de los satélites más grandes
      • Pasos de satélites meteorológicos NOAA 15, 18, 19
      • Tránsitos de la ISS
      • Tránsitos de la CSS (TIANHE)
      • Transitos de los satélites más grandes
      • Aproximaciones de los satélites más grandes
      • Destellos
  • El cielo
    • mirando al cenit
    • mirando al norte
    • mirando al este
    • mirando al sur
    • mirando al oeste
  • Datos
    • del sol
    • de la luna
    • de un planeta
    • de un planeta menor
    • de un cometa
    • de un satélite artificial
    • de un objeto extrasolar
    • de los objetos de una lista
  • Herramientas
    • Relojes de Sol
    • Mapa de mareas
    • Estaciones de marea
    • Buscador de objetos celestes
    • La luna en tiempo real
    • Atlas lunar
    • Observación de cometas
    • Paneles solares
    • Brújula
    • Eclipses de los satélites geoestacionarios

Política de privacidad · Términos de uso · Referencias · Contacto